El FMI dice que Argentina necesita un plan de estabilización fuerte, creíble y con respaldo político
Desde el organismo dijeron que se necesita un banco central "fuerte y creíble" para hacer frente a la inflación.

Argentina necesita un plan de estabilización "fuerte, creíble y con respaldo político" para abordar de manera duradera sus desequilibrios macroeconómicos, dijo este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Conversaciones positivas entre el FMI y los funcionarios entrantes del Gobierno de Argentina se han mantenido recientemente, dijo la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa programada.
Kozack añadió que se necesita un banco central "fuerte y creíble" para hacer frente a la inflación, que forma parte de los desequilibrios macroeconómicos de la nación sudamericana.
La otra avalancha económica en Argentina: las Lediv también ponen en jaque los planes de Milei
La inflación del país se acerca al 160% en 2023, mientras que más del 40% de la población vive en la pobreza.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, nombró el miércoles al economista Santiago Bausili como próximo jefe del banco central del país.
La cercanía de Bausili con Luis Caputo, el ministro de Economía entrante, ha nublado las esperanzas de un banco central más independiente.
Milei asume la presidencia argentina el domingo próximo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias